Coaching
Cursos y Programas

¡Si tu interés es formarte como
COACH PROFESIONAL, nuestro
programa es una excelente opción
que combina los más altos
estándares propuestos
por la Federación Internacional de
Coaching!
¿De qué se trata este programa?
¿Cuáles son los beneficios?
Enterate descargando el
cuadernillo.
Descargar Programa

Es un programa intensivo de profundización en las
habilidades del Coach que toma como eje principal la adquisición e integración de recursos y técnicas desarrollados por la PNL Avalado por la Red Latinoamericana de PNL.
Solicitar Programa

Tiene por objetivo brindar a
los participantes un espacio
cuidado en el que continuar
entrenando y profundizando
sus competencias de
coaching. Incluye:
- Sesiones de coaching con un coachee asignado por C&D con feedback escrito, Sesiones de mentoring / supervisión individual.
- Encuentros presenciales / virtuales de mentoring grupal.
- Clases presenciales de profundización de conceptos aportados por la Ontología del Lenguaje y el Coaching Sistémico

Dirigido a aquellas personas
que deseen adquirir
herramientas y recursos para
desarrollar su liderazgo,
coordinar equipos, hacer más
efectiva su comunicación,
liderar reuniones eficientes.
Se integran aportes de la
Teoría del Management,
Inteligencia emocional y
relacional, Teoría de los Roles
y Funciones Delegadas,
aportes de la Neurociencia y
del Coaching Ejecutivo y
Sistémico.
Solicitar Programa
“Abriendo caminos, construyendo capacidad, diseñando futuro”
Proverbio chino
Programa de Formación y Entrenamiento en
LIDERAZGO Y COACHING
Desarrollate personal y profesionalmente con aval internacional
Coaching y Ontología del Lenguaje
Competencias ICF
Programación Neurolingüistica
Inteligencia Emocional
Prácticas de coaching observadas
Especialización en diseño de conversaciones
Talleres vivenciales
Directora:
Lic. Sandra Munk, MCC
COMPLETA LOS DATOS PARA DESCARGAR EL PROGRAMA
Nuestro Programa de Formación Profesional en Liderazgo y Coaching es fundamentalmente práctico y vivencial. Sigue los lineamientos de la Federación Internacional de Coaching, ICF, a la vez que articula valiosos aportes de diversas disciplinas que contribuyen tanto al desarrollo personal y profesional como a la adquisición de herramientas y habilidades de Liderazgo y Coaching.
Ontología del Lenguaje
Inteligencia Emocional
Programación Neurolingüística
Gestión de Proyectos
Una formación que cumple con los más altos estándares de desarrollo, entrenamiento y capacitación en línea con los requisitos que marca la Federación Internacional de Coaching (ICF) y con su código de ética y deontológico.
Objetivos de Aprendizaje
- Distinguir una conversación de coaching de otros tipos de prácticas.
- Adquirir la habilidad de generar contextos y relaciones de confianza y desarrollar presencia.
- Potenciar la capacidad de escuchar activamente, diferenciando una escucha efectiva de la que no lo es.
- Refinar la posibilidad de hacer preguntas con maestría: claras, relevantes y precisas.
- Transformar creencias y juicios limitantes en impulsores y motivadores de cambio.
- Tomar conciencia del lenguaje que utilizamos y sus efectos.
- Gestionar las emociones en juego y la corporalidad adecuada.
- Diseñar acciones que potencien el logro de las metas y objetivos propuestos.
- Acceder a una credencial con proyección internacional, según requisitos vigentes de la Federación Internacional de Coaching (ICF) e inspirarse y adherirse a sus principios del Código de Ética y Deontológico. (opcional).
Módulos
Módulo 1: Introducción al Coaching. Características. Código de ética.
Módulo 2: La generación del acuerdo, sus implicancias en el proceso de coaching.
Módulo 3: La creación de la relación de coaching. Confianza e intimidad.
Módulo 4: Recursos del coach I: Escucha activa y Preguntar con fuerza.
Módulo 5: Recursos del coach II: Comunicación directa. Metáforas.
Módulo 6: La creación de conciencia. La dimensión corporal y emocional en juego.
Módulo 7: Diseño de acciones como posibilidad de aprendizaje. Planificación y establecimiento de metas.
Módulo 8: La importancia del cierre en la sesión de coaching.
Módulo 9: El coaching, una práctica ética.
Módulo 10: La integración de las competencias en la sesión de coaching. Desarrollo de la capacidad de autoevaluación del propio desempeño.
Valor de la Carrera de Coaching Profesional
En la actualidad el Coaching se aplica en el Coaching personal, Coaching para ejecutivos, en organizaciones y trabajos con equipos, como parte de las capacitaciones y entrenamientos en empresas, en instituciones educativas, en el mundo del deporte y la política. Una vez recibido, te podés especializar en alguna de estas áreas.
Dirigido a
- Quienes desean aplicar estos conocimientos y habilidades en distintas áreas de su vida personal y laboral.
- Quienes requieran adquirir habilidades de coaching para acompañar a sus colaboradores y equipos de trabajo en el logro de sus metas y desarrollo de sus talentos.
- Quienes tengan por objetivo desempeñarse profesionalmente como coaches.
- Quienes hayan realizado una formación de coaching y deseen reforzar y ampliar sus conocimientos.
Estructura del Programa
- MODALIDAD: Online
- INICIA: Marzo 2022
- FRECUENCIA:
Semanal: Lunes o Martes de 19 a 22 hs.
Mensual: Viernes de 19 a 22 hs y Sábado de 9 a 17 hs. - IDIOMA: Español
- LOCALIDAD: Palermo, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
- RECESO INVERNAL
- DURACIÓN: 10 meses (125 hs presenciales)
- TALLERES VIVENCIALES: se realizarán los días sábado de 9.30 a 13. 30 hs. Serán 3 en total durante el año.
- TALLERES DE MENTORING
El programa está organizado en horas sincrónicas (presenciales) en las que se presentarán los diferentes conceptos, se harán ejercicios vivenciales y prácticas de coaching.
Se complementará con horas asincrónicas (no presenciales) para las que el alumno dispondrá de material de lectura, videos y guías de reflexión, que le permitirán profundizar y consolidar los conceptos presentados en clase, así como también reflexionar acerca de su propia práctica.
Nuestro equipo docente, credencializado por la ICF, acompañará el desempeño de cada alumno dándoles retroalimentación individual y grupal acerca de cómo van capitalizando los diferentes aprendizajes.
Beneficios
- Realizar un proceso de autodesarrollo personal y profesional.
- Explorar, potenciar y aprovechar los recursos propios, personales y profesionales.
- Optimizar los vínculos y la efectividad en la comunicación.
- Estimular el pensamiento estratégico y la creatividad en el desarrollo de posibilidades y alternativas.
- Incrementar la capacidad de liderazgo personal y de los equipos de trabajo.
- Incorporar diferentes conceptos y herramientas que permitan desempeñarse con mayor efectividad en diferentes ámbitos, obteniendo resultados de calidad.
- Adquirir y entrenar habilidades de Coaching que posibiliten acompañar a sus colaboradores en el desarrollo de sus talentos, ayudándolos a superar los obstáculos y trabas que limitan su accionar y el logro de sus metas y objetivos.
- Establecer un plan de acción, para llevar a cabo los objetivos planteados y accionar con efectividad hacia estos
Certificaciones
Para quienes deseen aplicar estos conocimientos y habilidades en distintas áreas de su vida en relación a su desarrollo personal y/o efectividad laboral
DIPLOMA: “Herramientas y recursos de Coaching para el desarrollo del Liderazgo Personal y Profesional”
Para quienes deseen desempeñarse profesionalmente como Coach Profesional y cumplan con los requisitos de certificación del Programa de Formación.
DIPLOMA: “Coach Profesional”
Para quienes hayan certificado como Coach y deseen obtener una credencial internacional
Certificación Internacional según requisitos y aranceles vigentes de la Federación Internacional de Coaching (ICF)
Por qué Elegirnos
TRAYECTORIA:
- Por nuestra seriedad, trayectoria y compromiso con el desarrollo de nuestros alumnos.
PROGRAMA:
- Nuestros programas brindan recursos de valor que contribuyen al desarrollo de las personas y equipos de trabajo. Están orientados a promover el Liderazgo en el logro de resultados, la comunicación efectiva y el desarrollo del bienestar personal y buen clima organizacional.
- Nuestros grupos reducidos posibilitan una mayor participación y seguimiento de los avances de los alumnos.
EXCELENCIA:
- Nuestro equipo docente cuenta con credenciales internacionales.
- Ofrecemos programas actualizados y alineados a los más altos estándares internacionales con la posibilidad de obtener una credencial reconocida en más de 120 países.
Requisitos para el Ingreso al Programa
- Mayor de 25 años de edad.
- Estudios secundarios completos.
- Entrevista inicial.
- Cambio y Desarrollo se reserva el derecho de admisión y permanencia en el programa.
Política de pago de matrícula y aranceles
- Reserva de la vacante: La misma se reservará abonando la matrícula y completando una ficha de inscripción con sus datos personales.
- Todos los participantes deberán abonar una matrícula única
- Los participantes podrán optar por abonar el curso de manera completa (anual) o mensual (10 pagos).
- Los pagos deben realizarse del 1 al 10 de cada mes mediante depósito, transferencia bancaria o personalmente
- Todo pago realizado fuera de esa fecha, tendrá un recargo de intereses del 10%
- La inasistencia a alguno de los módulos no exime del pago mensual correspondiente.
- Para recibir la certificación, los participantes deberán haber abonado la totalidad del curso.
- Derecho de examen: el arancel se abonará al final de la cursada para aquellos alumnos que deseen certificar como coaches. Este será equivalente al valor de la cuota vigente al momento de rendirlo. En caso de no aprobar el examen, el alumno podrá volver a rendirlo una vez más, sin tener que abonar nuevamente el arancel.
Política de reembolso o reintegro
No se efectuará reembolso alguno a aquellos participantes que voluntariamente decidan no continuar en el Programa.
Una vez finalizada la formación se pueden tomar seminarios y talleres:
- Clínicas de Coaching.
- Recursos y Herramientas de Programación Neurolingüística para coaches.
- Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas de Gestión y Competencias Clave del Coaching.
¿Dónde estudiar Coaching? Sandra Munk
ALUMNOS
SEBASTIAN KANHASKY
VERO FRIGERI
PATRICIA PRETTI
ERICA FRESCO
ROMINA GILI
ERICA FRESCO
EGRESADOS

Metodología
Equipo Docente

Lic. Sandra Munk, MCC/ICF
Licenciada en Psicología, Mediadora y Coach
Ontológico en Management y Liderazgo
Master Certified Coach (MCC), por la Federación Internacional en Coaching (ICF)
Analista Conductual, "TTI Talent Insights" y "
Método Disc"

Lic. Marcela Santana, PCC/ICF
Coach Ontológica Profesional
Professional
Certified Coach por la Federación Internacional en Coaching (ICF)

Lic. Paula Veronica Keller, PCC/ICF
Docente
Lic. Relaciones del Trabajo (UBA).
Coach Ontológica Profesional .
Master Coach Educativa Post-título Coach Educativo - E.C.O.
BOU Consultores (Valencia-España).

Lic. Patricia Bandin, PCC/ICF
Lic. en Administración de Empresas
Coach Professional certificada por ICF
Mentor Coach Certificada
Instructora Psicocorporal
Coordinadora de logística de los desayunos del Club del Coaching
TESTIMONIOS
“Arranque con la idea de querer ser coach sin saber cómo podía influir en mi vida personal las herramientas que iría incorporando. Hoy en día me siento fuerte, capaz de afrontar situaciones que antes no, y con herramientas que me ayudan a crecer en todos los aspectos. Cada clase se aprenden y comparten nuevos conceptos muy utilizados y transmitidos en mi vida personal”.
Sebastián K.
Director de Área en Organizaciones Recreativas.
Miembro Fundador @vertereirsolidario
“El curso me ayudó a mejorar mi escucha a partir de una mayor percepción de la corporalidad, de lo que el otro dice y no dice y de los distintos estilos de cómo cada uno percibe al mundo. Gracias a las técnicas que aprendimos, me siento fortalecida en mis habilidades de indagación y cuento con nuevas herramientas reflexivas para aplicar en las conversaciones de coaching. Lo recomiendo fuertemente para todos los coaches que no han tenido en su formación herramientas de PNL”.
Paula F.
Emprendedora, consultora.
“En estos dos años de aprendizaje, pude descubrir una manera diferente de observar el mundo. Fue un viaje fascinante en cada encuentro, conducidos por la mano experta de Sandra, fuimos encontrando sentido a muchas situaciones de la vida cotidiana y profesional, y nos fuimos nutriendo de todas esas herramientas que nos presentó con dinámicas muy interesantes, divertidas y motivadoras, llegando hasta lo más profundo en los contenidos sin perder el aspecto lúdico. Sin duda, el comienzo de un camino de cambios profundos, en lo personal y en el desarrollo de mi vida profesional”.
Marina de L.
Abogada, Contadora Pública, Lic. en Administración
CHICOLINO, de LUCA & Asoc.
Aprendí y descubrí muchas cosas acerca del Coaching en los años que llevo en contacto con esta profesión, pero también acerca de mi misma, de las otras personas y de las relaciones. A lo largo del curso no solo fui incorporando teoría si no que pude llevarla a la práctica construyendo proyectos y enriqueciendo mis relaciones. El curso me brindó y brinda recursos muy valiosos para crecer, desarrollarme y me ayuda a empoderarme.
Flor L.
Lic. en Administración de Empresas Schlumberger S.A.
Deseo testimoniar que mi paso por el curso de Liderazgo y Coaching de Cambio y Desarrollo ha sido muy importante para mi interiormente, para mi entorno (indirectamente) y para mi profesión.
Me permitió mejorar mi relación con los demás y entender que la posición del otro es tan valiosa como la propia aunque no la comparta. Lo fue desde el aspecto familiar hasta el profesional. Esto me ha permitido tener la tranquilidad para encarar un proyecto profesional (mi propio emprendimiento) que estoy llevando a cabo actualmente. La participación individual y conjunta en actividades ayuda mucho a nuestro autoconocimiento y convencimiento de que podemos enfrentar los desafíos. El manejo de las emociones en este aspecto es fundamental y el aprendizaje al respecto fue fructífero.
Finalmente es necesario destacar el fantástico grupo que me ha tocado participar, un verdadero privilegio de la vida, algunos de los cuales seguimos en contacto. Y el coaching recibido (que en mi caso fue de Sandra Munk) y alternó sesiones individuales al curso regular, fue sumamente profesional, cuidado y respetuoso de mi individualidad y pensamiento.
Javier F.
Lic. en Administración, Especializado en Comercio
Exterior.
La experiencia de aprendizaje en Cambio y
Desarrollo hizo que pueda pararme desde otro
ángulo para observar las situaciones de otra
manera. Me permitió aprender herramientas que me sirvieron para mejorar mi comunicación y mi manera de hacer las cosas, como las preguntas poderosas que me permitieron conocerme más, abrir posibilidades y desde ahí, buscar más claro mi rumbo. Me invitó a desafirame a mí mismo constantemente y a desarrollarme personal y profesionalmente.
Franco F.
Director Creativo.
Aprendí a mirar al mundo y a mí misma de una manera
más compasiva y tolerante. Este curso me obsequió la
calidad de relaciones que estaba buscando y no sabía
cómo alcanzar. Descubrí que indagando en el mundo
del otro con curiosidad genuina se abren puertas a
conocimientos y posibilidades que no podría haber visto
por mi propia cuenta, dado que yo solo conozco una de
las tantas formas de observar la realidad. Desde que
aplico todas las herramientas aprendidas y elijo
sumergirme en el mundo del otro antes de emitir una
opinión, mi calidad de vida entera cambió notoriamente.
Eleonora A.
Sanadora Pránica.